Curiosidades

La tatuadora que borra cicatrices

“Mi clienta Lupe vino a consultarme para taparse una cicatriz de quemadura antigua, y tenía algunas dudas acerca de la viabilidad del proyecto, pero el tatuaje está quedando genial y vengo a contaros cosillas”.

Así empieza el hilo que ha escrito en Twitter Celeste Vera, una increíble tatuadora que tiene su estudio, Tatuajes Tinta Norte, en Madrid y que se ha hecho viral por ayudar a sus clientas a camuflar cicatrices con maravillosos tatuajes.

Pilar Miró, una mujer brillante en un mundo de hombres

Se cumplen 25 años de la muerte de Pilar Miró. Un infarto con 57 años en un cuerpo muy frágil se la llevó demasiado pronto. Una mujer adelantada a su tiempo, con muchísimo talento, que tuvo que luchar el triple en un mundo que todavía no estaba preparado para ver mujeres en altos cargos y donde las directoras de cine eran caras desconocidas.

La historia del reino LGTBI que se independizó de Australia

En el año 2004, el Parlamento australiano convalidó una ley en el que negaba derechos a los matrimonios homosexuales. Por aquel entonces, Australia no reconocía las uniones de personas del mismo sexo, por lo que las parejas del colectivo LGTBI carecerían de derechos sucesorios, en caso de emergencias médicas no podrían decidir sobre la vida de su pareja y no podrían adoptar hijos, entre otras muchas limitaciones.

150 nombres para llamar a la vulva

El ser humano desarrolla una imaginación y creatividad inimaginables a la hora de ponerle nombre a nuestros órganos sexuales. Es el caso de la vulva (vulva se refiere a toda la zona externa que incluye labios mayores y menores, clítoris y el monte de Venus), que no vagina (vagina es la parte interna del órgano).

Mujeres, piratas y amantes, una historia que ocurrió de verdad

Según el capitán Charles Johnson, Mary Read y Anne Bonny fueron dos de las piratas más importantes de la historia. Entre 1719 y 172 ambas mujeres se hacían pasar por hombres para poder formar parte de las tripulación y no ser juzgadas, ni expulsadas, ni aisladas del grupo.

Origen y teorías sobre la ‘iluminación bisexual’

La llamada “iluminación bisexual” se ha convertido en una tendencia en las producciones audiovisuales recientes. Cada vez más películas, series y videoclips combinan el uso de colores neón magenta, azul y lavanda en sus planos; una elección que muchos han asociado con la paleta cromática de la bandera bisexual.